Cumplir cada responsabilidad o actividad diaria, corriendo de un lado hacia otro, tratando de ganarle al tiempo y al final del día tener esa sensación de insatisfacción, creyendo que esa rutina será multiplicada por el resto de tus días
¿Realmente estas viviendo? ¿de eso se trata?
Vivimos sin desconectarnos del trabajo, sintiendo que nos absorbe día y noche.
Tener la creencia que cumplir “perfectamente” con las tareas o responsabilidades laborales nos define quienes somos, poner las cosas en la balanza empezará a darle sentido a nuestras actividades y prioridades, fuera de ese turno de 8 o 9 horas, somos alguien, empieza la aventura de abrazar nuestra esencia y darnos cuenta que encontrar ese propósito en la vida nos hará sentirnos satisfechos con nosotros mismos. Pero, ¿Como puedo saber hacía donde voy o que es lo que realmente quiero?
Sin duda alguna conocerse a uno mismo puede ser una tarea muy minusiosa, ya que tenemos que explorar nuestro "interior", podemos tomarnos un tiempo para meditar sobre nuestros sueños, metas y objetivos que quizás todavía no cumplimos y que aún no es tarde para realizarlos. Recuerda que no hay prisa y que la clave del éxito es la constancia, no desesperes y disfrutra el proceso.
Llegando a la conclusión:
Valora a la persona que eres en su totalidad, fuera de las actividades laborales.
Comprende que tienes derecho a ser feliz y compartir esa felicidad con quienes tu desees.
El mejor empleo no es el mejor pagado, sino el que va de acuerdo a tus valores y creencias.
Toma un tiempo para estar contigo mismo, disfrutar de tu misma compañía, pueden ser días, horas o minutos que marcaran la diferencia.
Relájate y disfruta, en el siguiente link te comparto una guía rápida de meditación:
Recuerda que tu trabajo, ni lo que dices te define, pero tus acciones Sí.
![](https://static.wixstatic.com/media/307cc1_b436fc493c264e2ea09bbd9906f32dda~mv2.png/v1/fill/w_880,h_500,al_c,q_90,enc_auto/307cc1_b436fc493c264e2ea09bbd9906f32dda~mv2.png)
Comments