La higiene postural y la ergonomía enseñan a hacer todo tipo de actividades del modo más seguro y liviano para la espalda. Su finalidad es disminuir la carga que soporta la espalda y el esfuerzo que tiene que hacer su musculatura durante las actividades cotidianas y laborales, adapatandose al entorno de trabajo, a las capacidades y limitaciones del ser humano.
Si estas de pie por muchas horas:
Procurar no pasar demasiado tiempo de pie en una misma posición, la columna sufre más así. Incluso si va a permanecer de pie, suba un pie a un escalón y alterne con un pie y con otro. Algunos ejercicios de relajación muscular, pueden ser ponerte de puntitas varias veces, caminar sobre los talones. No olvidemos usar las tallas y calzados adecuados, que permitan la movilidad de los dedos, dejando que transpiren.
Frente al ordenador o al estar sentado durante mucho tiempo:
La forma correcta es tener la pantalla frente a los ojos o ligeramente por debajo, nunca orientada con una tendencia a izquierda o derecha.
El teclado debe quedar en una posición cómoda para los brazos, pudiendo apoyar los antebrazos y las muñecas, en una alineación recta, evitando una postura tensa que se cargue en los hombros. Si se emplea durante mucho tiempo el ratón, intente alternar con ambas manos o dejar descansar por lapsos la que utiliza habitualmente y realizar movimientos con de relajación, girando la muñeca hacia un lado y luego en sentido opuesto.
Si tu trabajo involucra cargar peso:
Lo más conveniente al realizar este tipo de tareas es usar fajas, para proteger la espalda y la posible aparicion de hernias.
Se recomienda hacerlo flexionando las rodillas con una ligera separación entre los pies, con la espalda y el cuello rectos, apoyando así la fuerza en ambas piernas, procurando mantener el objeto lo más cerca posible a su cuerpo.
![](https://static.wixstatic.com/media/307cc1_4d3ce587a6fd45159c5e3a21780f3db3~mv2.png/v1/fill/w_980,h_671,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/307cc1_4d3ce587a6fd45159c5e3a21780f3db3~mv2.png)
Comments